
AGENDA JULIO Y AGOSTO
|
- Tipo de actividad: Visita guiada
- Fecha: 13 y 27 de Julio · 10 y 31 de Agosto
- Hora: 12:00
- Lugar: Museo Precolombino Felipe Orlando, Benalmádena Pueblo
- Entrada: Gratuita
- Público: Adulto
- Reserva de plaza: 952449527 o [email protected]
- Propuestas ponentes: [email protected]
|
Es en los meses de verano cuando solemos aprovechar para viajar. Pero ¿Y si te dijéramos que no tienes que moverte de Málaga para conocer otras culturas y civilizaciones?
Durante los meses de Julio y Agosto podrás visitar México, Perú, Ecuador, Nicaragua y España a través de las cuatro visitas guiadas que ofrecerá el Museo.
¿Estás preparad@?
AGENDA SEPTIEMBRE
AMIGOS DE LA HISTORIA: EL HOMBRE QUE ESCUCHÓ AL FUEGO: ZARATUSTRA Y LA FUNDACIÓN DEL ZOROASTRISMO
|
- Tipo de actividad: Tertulia
- Fecha: 12 de Septiembre
- Hora: 17:30
- Lugar: Museo Precolombino Felipe Orlando, Benalmádena Pueblo
- Entrada: Gratuita
- Público: Adulto
- Reserva de plaza: 952449527 o [email protected]
- Propuestas ponentes: [email protected]
|
Amigos de la Historia es una tertulia colaborativa en la que los asistentes pueden participar tanto como público, como ponentes.
En esta ocasión proponermos un viaje a los orígenes del zoroastrismo, una doctrina revolucionaria que terminó convirtiéndose en la religión oficial de la antigua Persia en el siglo VII a.C. Su fundador, Zaratustra, no sólo fundó una religión en el sentido institucional, sino que encendió la llama de la autoconciencia, invitando al ser humano a ejercer su libertad espiritual, a pensar con claridad, a hablar con verdad y a obrar con justicia.
Ponencia a cargo de Rafael García Estévez
DE AMÉRICA A BENALMÁDENA. VISITA GUIADA AL MUSEO PRECOLOMBINO
|
- Tipo de actividad: Visita guiada
- Fecha: 14 y 28 de Septiembre
- Hora: 12:00 a 13:30 h.
- Lugar: Museo Precolombino Felipe Orlando, Benalmádena Pueblo
- Entrada: Gratuita
- Público: Adulto
- Reserva de plaza: 952449527 o [email protected]
|
¿Tienes ganas de viajar? El segundo y último domingo del mes tienes una cita para descubrir las colecciones del Museo Precolombino. Empezaremos nuestro viaje en el tiempo en el Antiguo México, recalaremos en el antiguo Perú y visitaremos los actuales Colombia, Ecuador y Nicaragua. Nuestro periplo finalizará en Benalmádena para descubrir la colección de arqueología local.
TALLERES DE ARQUEOLOGÍA GASTRONÓMICA
|
- Tipo de actividad: Taller
- Fecha: 19 y 20 de Septiembre
- Lugar: Museo Precolombino Felipe Orlando (Benalmádena Pueblo) y Centro de la Historia (Benalmádena Costa)
- Entrada: Gratuita
- Público: Infantil y Adulto
- Reserva de plaza: Inicio de plazo de inscripción por determinar
|
- Taller infantil: Benalroma: ¿Qué comían nuestros antepasados romanos en Benalmádena? Este taller supone un acercamiento a la arqueogastronomía desde un formato similar al de 'master chef', pudiendo disfrutar de los contenidos de una manera práctica y experiencial. Tras una asamblea en la que se dará a conocer las peculiaridades y novedades del periodo romano en cuanto a alimentación se refiere, se darán las normas y pautas para interpretar las recetas, el uso de las instalaciones, tiempos y presentación de los platos. Basándose en el recetario 'De Re Coquinaria' del gastronómo romano Apicio y otras fuentes romanas, se elaborarán varias recetas.
|
- Taller adultos: Cata de garum: tras conocer los procesos teconlógicos de producción y conservación de alimentos (salazones) en época romana, los asistentes participarán de una cata técnica dirigida por especialistas que recrean científicamente alimentos de la época romana. Se profundizará en técnicas culinarias de la época centradas en características de su cocina, los principales procesos de elaboración, que función tiene el garum dentro del corpus de las recetas y cómo se produce, las estructuras de las recetas de alta gastronomía romana y el origen y evolución de lasu cocina, con la herencia de las civilizaciones etruscas y griegas.
|