MATRICULACIÓN
El plazo se matriculación está dividido en tres etapas. La primera, se corresponde con el período de renovación, y está destinada a aquellos alumnos que ya han estado matriculados en una determinada actividad y desean renovar su plaza para el siguiente curso.
La segunda etapa es el primer período de matriculación, para aquellos alumnos que estén interesados en apuntarse por primera vez a una determinada actividad.
Y por último, el segundo período de matriculación, dirigido a aquellas personas interesadas en alguna de las actividades en las que hayan quedado plazas vacantes tras el primer período de matriculación.
PERÍODO DE RENOVACIÓN
CURSOS ACADÉMICOS:
PLAZO: 5 al 19 de mayo
- • Acceso Universidad mayores 25, 40 y 45 años
- • Graduado Secundaria Obligatoria. prueba libre
- • Idiomas: inglés, francés, alemán, árabe, español para extranjeros.
- • Informática presencial
TALLERES Y ACTIVIDADES ARTÍSTICAS:
PLAZO: 13 al 31 de mayo
- • Pintura
- • Cerámica
- • Manualidades
- • Tíffnany
- • Telares y tapices
- • Teatro
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA
PLAZO: Música y Danza: 1 al 9 de junio
- • Música y movimiento: música y danza
- • Música para bebés
- • Música: piano, clarinete, trompeta, guitarra, violín, banda de música, canto, agrupación instrumental y vocal, lenguaje musical
- • Danza: danza española, ballet clásico, baile en parejas
NUEVOS ALUMNOS
TALLERES Y ACTIVIDADES ARTÍSTICA
PLAZO: 3 al 7 de julio
INGLÉS:
13 de Junio : PET (B1), Intermedio, FCE (B2), CAE (C1)
14 de Junio : Básico 1 (A1), Básico 2 (A2)
ALEMÁN, ÁRABE, FRANCÉS, ESPAÑOL:
15 y 16 de Junio
INFORMÁTICA, CULTURA GENERAL I (Graduado), CULTURA GENERAL II (Acceso Universidad mayores de 25, 40 Y 45 años):
19, 20 y 21 de Junio
ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA
PLAZO: 23 al 30 de junio
MATRÍCULAS FUERA DE PLAZO : A partir del 10 de Julio
ORDENANZAS MUNICIPALES DEL PRECIO PÚBLICO POR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE ENSEÑANZAS Y ACTIVIDADES ESPECIALES
OBJETIVOS:
- • Agilizar las listas de espera
- • Dar oportunidad a otros vecinos de beneficiarse de las activdades municipales
- • Optimizar los recursos y mejorar el proceso de matriculación
- • Conseguir un programa de cursos y talleres más dinámicos y eficiente
NOVEDADES:
- • Anulación de la matrícula: Primera quincena de julio y septiembre
- • Los alumnos/as que no realicen la anulación abonarán el importe de la matrícula aunque no hayan asistido a clase
- • Se considera empadronado el alumno/a que lo esté en el momento de realizar la matrícula
- • Se podrá dar de baja al alumno/a que no justifique la falta de asistencia durante una quincena
- • Se considerará antiguo alumno/a aquel que curse de forma continuada los cursos del curriculum de la activdad. Se podrá repetir un curso
- • Para los talleres y actividades artísticas los alumnos/as mantendrán la consideración de antiguo alumno/a durante cinco cursos consecutivos
- • Los alumnos/as que pierdan la consideración de antiguos alumnos/as pasarán a la situación de nuevos alumnos/as
- • Para ser considerado antiguo alumno/a será obligatorio tener abonados los recibos del curso o cursos anteriores
Para formalizar la matrícula, hay que entregar en el Centro Municipal de Formación Permanente durante los plazos indicados, los siguientes documentos bien cumplimentados:
- • Fotocopia D.N.I./N.I.F. / N.I.E. / Pasaporte del alumno/a ( padre, madre o tutor/a , si el alumno/a es menor ).
- • Impreso de matrícula, por duplicado, debidamente cumplimentado.(mayúsculas)
- • Impreso de domiciliación del pago ( mayúsculas )
- • Fotocopia de la primera hoja de la libreta de ahorro o cuenta corriente con el código IBAN en la que se realice la domiciliación bancaria.
- • La acreditación de unidad familiar se adjuntará fotocopia del libro de familia donde aparezcan los alumnos/as matriculados o en el caso de extranjeros, con la fotocopia que lo acredite.
- • La acreditación de Jubilado/a se justificará con la fotocopia del DNI o cualquier documento que acredite fehacientemente su edad.
- • La acreditación de pensionista se justificará con fotocopia de la resolución donde se reconozca dicha situación.
- • Se considera discapacitado/a aquella persona que tenga reconocida y pueda acreditar una discapacidad mínima del 33%.
- • La consideración de familia numerosa se justificará con fotocopia del carné de familia numerosa actualizado.
- • Impreso de Matriculación (Adultos)
- • Impreso de Matriculación (Menores)
- • Reverso del Impreso de Matriculación
- • Impreso de Domiciliación del Pago
- • Impreso de Beneficiarios
- • Tarifas 2017/2018