En un gran número de casos, evitar que suceda un incendio en nuestra casa está en nuestras manos. Siguiendo unos sencillos consejos podemos minimizar el riesgo de que esto suceda :
- No sobrecargue las tomas de corriente con demasiados aparatos.
- Mantenga siempre los enchufes en buen estado. Si detecta que se calientan o que los conectores no encajan bien, llame un técnico para su revisión.
- Disponga un interruptor diferencial en el cuadro eléctrico y un conductor de puesta a tierra en todas las bases de los enchufes.
- Radiadores y estufas así como cualquier otra fuente de calor, debe mantenerse lejos de materiales que puedan arder fácilmente. Nunca los cubra con telas o ropa, el calor puede hacerlos arder.
- Si es fumador utilice ceniceros grandes y vacíelos con frecuencia. No fume en la cama. Antes de tirar las colillas a la basura apáguelas bien mojándolas con agua.
- Mantenga fósforos y encendedores fuera del alcance de los niños.
- No desatienda nunca planchas, chimeneas o estufas encendidas.
- Si sale de casa, apague cualquier elemento que utilice gas y no deje la comida al fuego.
- Mantenga elementos fácilmente inflamables lejos de los focos de calor.
- Desconecte siempre el gas y la electricidad en ausencias largas.
- Evite acumular objetos y materiales combustibles.
- Las bombonas de butano de reserva deben guardarse de pie y en lugar bien ventilado.
En Caso de Incendio :
- No corra riesgos innecesarios, sólo debe proceder a apagar un incendio si este se encuentra en su inicio, tiene la posibilidad de situarse entre el fuego y la salida sin quedar rodeado por las llamas y dispone de los medios de extinción necesarios y sabe cómo usarlos.
- Si arde una sartén, nunca la apague con agua, utilice una tapa.
- Abandone lo que esté haciendo y póngase a salvo.
- Llame rápidamente al 112 solicitando ayuda.
- Desconecte los suministros de energía.
- No haga uso de ascensores.
- En caso de que el incendio afecte a su edificio y pueda salir, respire a través de una prenda mojada y diríjase a la calle rápidamente. Circulen en fila y pegados a la pared, nunca por medio de la habitación. En pisos altos circule hacia abajo, nunca escaleras arriba. No porte objetos voluminosos o espere a recoger cosas.
- Evite esconderse bajo la cama, armarios, etc. Corre el riesgo de que los servicios de emergencia no lo localicen.
- En caso de no poder abandonar la vivienda vaya a una ventana o balcón, cierre las puertas de la habitación, ponga trapos o toallas húmedas en las rendijas y hágase ver para poder ser rescatado.
- Si al tocar una puerta cerrada nota que está caliente, no la habrá.