Nuestro municipio se encuentra localizado en una zona de actividad sísmica moderada, en la cual se registran terremotos de escasa magnitud y esporádicamente algunos de magnitud media. Es por ello que debemos estar preparados para hacer frente a un posible seísmo siguiendo unas reglas básicas en nuestro hogar.
Antes de un Terremoto
- Evalúe su hogar. De manera preventiva examine los riesgos que puedan existir si se produce un seísmo.
- No coloque objetos pesados encima muebles altos.
- Comprobar que muebles como armarios, estanterías y aquellos objetos que pueden provocar daños al caerse (como cuadros, espejos, lámparas, ...) estén bien fijados.
- Revisar la estructura de la vivienda y sobre todo asegurarse que chimeneas, aleros, revestimientos, balcones, etc, tengan una buena fijación a los elementos estructurales. Si fuese necesario, hay que consultar a un técnico en construcción.
- Prever un plan de actuación en caso de emergencia y asegurar el reagrupamiento de la familia en un lugar seguro, esto es, plantéate como reaccionarías tú y tu familia.
- Tener preparado un botiquín de primeros auxilios, linternas, radio a pilas y algunas provisiones en sitio conocido por todos.
- Coloque productos tóxicos o peligrosos en lugares que no puedan derramarse ante un terremoto.
Durante un Terremoto
- Mantenga la calma e intente transmitirla a los demás. El temblor durará unos segundos.
- Si se encuentra dentro de un edificio, evite huir del mismo mientras dura la sacudida.
- Manténgase alejado de estructuras que puedan caerse (muros, ventanas, estantes, ...).
- Si está dentro de casa, protéjase bajo el marco de las puertas o bajo algún mueble sólido (mesas, bancos, camas, etc).
- No utilice nunca el ascensor.
- No acercarse ni entrar en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos peligrosos como cristales, cornisas, etc. Ir siempre hacia lugares abiertos, no correr y tener cuidado con el tráfico.
- En el exterior, aléjese de vallas publicitarias, edificios altos, postes de la luz, etc.
- Si va en un vehículo durante el temblor, pare en una zona retirada de puentes y tajos y permanezca dentro del mismo.
- Si se encuentra cerca de la orilla, aléjese lo máximo posible, se pueden producir olas de gran tamaño.
Después de un Terremoto
- Esté atento a los medios de comunicación para recibir información.
- Si tiene que abandonar su casa, cierre las llaves de agua, luz y gas. Apague las fuentes de calor y radiadores.
- Evite usar velas o cualquier llama que pueda producir una explosión por posible rotura de tuberías de gas con la sacudida.
- Abandone el edificio, recoja su identificación, ropa y si es posible una radio para seguir los mensajes a la ciudadanía. No salga por las zonas donde se estén produciendo desprendimientos, cierre puertas, ventanas y no utilice los ascensores.
- No beba agua que no reúna todas las garantías higiénicas.
- Evite andar donde existan vidrios rotos, cascotes o cables eléctricos caídos.
- Circule por el centro de las calles, vigilando la caída de objetos.
- Busque un área abierta, alejada de edificios altos y postes de luz o elementos que pudieran desprenderse.
- No fume ni encienda ningún tipo de fuego.
- Evite entrar en edificios dañados.