· La responsable provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, Alba Ortiz, junto a la edil de Juventud, Lucía Camero, han destacado el trabajo realizado en el municipio por los jóvenes con unas instalaciones de primer nivel como Innova.
· Benalmádena dispone de un Centro de Información Juvenil (CIJ), donde los jóvenes pueden solicitar la tarjeta Carné Joven e informarse de los recursos y programas del IAJ y de esta corporación municipal.
La responsable provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Málaga, Alba Ortiz, ha acudido a las instalaciones del edificio Innova, para entregar a la concejala de Juventud, Lucía Camero, las nuevas placas acreditativas de ‘Municipio Joven’ y entidad gestora del Carné Joven Europeo en Andalucía.
A través del programa 'Municipio Joven', el gobierno andaluz pretende significar y resaltar a todos aquellos ayuntamientos que destaquen a la hora de desarrollar acciones para el sector más joven de la población. Anualmente se establece una convocatoria de ayudas, destinada a desarrollar programas y actuaciones en materia de juventud, en las que se prima a las entidades locales que tienen la calificación de “Municipio Joven” por su especial implicación en el establecimiento de políticas en favor de la juventud.
Camero ha agradecido la apuesta decidida del gobierno andaluz por los jóvenes en un municipio “donde se ponen en marcha cada año más y más iniciativas enfocadas al presente y futuro del municipio en unas instalaciones de primer nivel como Innova”.
Cabe destacar que Benalmádena dispone de un Centro de Información Juvenil (CIJ), donde los jóvenes pueden solicitar la tarjeta Carné Joven e informarse de los recursos y programas del IAJ y de esta corporación municipal.
El programa Carné Joven Europeo está gestionado en Andalucía por el Instituto Andaluz de la Juventud. Los jóvenes pueden solicitarlo en las Direcciones Provinciales del IAJ (en caso de trámite presencial es necesario solicitar cita previa en la Dirección Provincial correspondiente, bien a través de la plataforma online o bien por teléfono), en los centros gestores (ayuntamientos y CIJ) y en la aplicación Carné Joven.
as personas titulares de la tarjeta pueden acceder a numerosos descuentos y ofertas en servicios muy variados. Gracias a esta tarjeta los jóvenes disfrutan de promociones y descuentos en cultura, deporte, ocio y tiempo libre, transportes y un largo etcétera. Para solicitar el Carné Joven hay que tener edades comprendidas entre los los 14 y 30 años.
Sin olvidar que se puede adquirir gratuitamente en formato digital. El formulario de solicitud del Carné Joven Europeo (Programa Carné Joven Europeo en Andalucía) se encuentra disponible en el Portal de la Junta de Andalucía.
Por su parte, a través del programa ‘Municipio Joven’ la Junta pretende significar y resaltar a todos aquellos ayuntamientos que destacan a la hora de desarrollar acciones para el sector más joven de la población. Anualmente se establecen para estas localidades una convocatoria de ayudas, destinadas a realizar programas y actuaciones en materia de juventud que fomenten aspectos específicos de especial influencia en las políticas de juventud.
Para obtener la calificación de ‘Municipio Joven’ es necesario que los municipios andaluces, previa solicitud, reúnan una serie de requisitos como son el disponer de un Centro de Información Juvenil oficialmente reconocido e inscrito, de acuerdo con la normativa vigente; estar reconocido como entidad colaboradora en la expedición del Carné Joven, disponer de infraestructuras para jóvenes destinadas a la realización de actividades que fomenten el desarrollo cultural, social y profesional de la juventud y contar en sus presupuestos anuales de una partida específica de gasto en materia de juventud.