Estas obras, competencia de Acosol, han permitido inhabilitar un tramo con más de 40 años de antigüedad, en el que se han venido produciendo incidencias de gravedad
“Avanzamos en la mejora del abastecimiento de nuestro municipio y en la seguridad de nuestros vecinos, con una obra que se ha desarrollado con todas las garantías tras una intensa planificación y que será la antesala de otra mayor, que permitirá renovar 6 kilómetros de la red en alta”, ha afirmado el concejal de Agua, Juan Olea.
Las obras de emergencia para sustituir un tramo de la tubería de la red en alta de abastecimiento de agua han finalizado con éxito tras cinco días de trabajo por parte de los operarios de Acosol, entidad encargada de las obras y responsable de dicha canalización.
La intervención, que comenzó el pasado lunes 7 de julio, se ha desarrollado con total normalidad, cumpliendo los plazos inicialmente previstos y sin incidencias de gravedad en el suministro de agua del municipio.
Con esta intervención se consigue inhabilitar un tramo de 80 metros de longitud, a la altura del hotel Los Patos, que contaba con más de 40 años de antigüedad y que se había quedado totalmente obsoleto, de manera que en ese punto se habían localizado serias incidencias en los últimos tiempos.
“Avanzamos en la mejora del abastecimiento de nuestro municipio y en la seguridad de nuestros vecinos, con una obra que se ha desarrollado con todas las garantías tras una cuidada planificación entre Acosol, la empresa municipal de aguas, Emabesa, y el Ayuntamiento de Benalmádena”, ha afirmado el concejal de Agua, Juan Olea, quien ha puesto en valor el esfuerzo realizado por el personal técnico, tanto de Acosol como de Emabesa, en lo que, según sus palabras, es “un ejemplo claro de buena coordinación entre administraciones”.
Estas obras serán la antesala de otra intervención de mayor envergadura, que se tramita por la vía de urgencia, que ha sido declarada de interés general por la Mancomunidad y que permitirá sustituir los seis kilómetros de la red en alta que discurre entre Benalmádena y Torremolinos. Dicha intervención estará financiada por la Junta de Andalucía y por Acosol, dentro de su plan de inversiones de 349 millones de euros.