· La iniciativa cuenta con puntos de información, actividades informativas y de promoción, donde también se contará con material divulgativo para su reparto como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, neveras, bolsas, parasoles y juegos infantiles.
· La edil de Playas, Presi Aguilera, ha acompañado este lunes a los organizadores de la iniciativa, que ha arrancado en la playa de Fuente de la Salud.
La concejala de Turismo y Playas, Presi Aguilera, ha visitado este lunes el stand de información que se ha instalado en la playa de Fuente de la Salud con motivo de la campaña de sensibilización pesquera que está realizando la Junta de Andalucía en la provincia de Málaga y que ha comenzado este lunes en el municipio.
La campaña, organizada por la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural del gobierno andaluz, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, tiene como objetivo concienciar sobre el problema de la comercialización de inmaduros y promocionar los productos procedentes de la pesca costera artesanal y de la acuicultura.
La campaña se desarrollará en varias playas de Benalmádena, volviendo a estar en Fuente de la Salud el próximo 21 de julio (de 10.30 a 14.30 y de 17.00 a 21.00 horas); en la playa de Carvajal el 31 de julio y 11 de agosto (de 10.30 a 14.30 horas y de 17:30 a 21.00 horas); y en playa de Malapesquera los días 13, 14 y 15 de agosto (de 10.30 a 14.30 y de 17.30 a 21:00 horas).
Aguilera ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha animado a los vecinos a participar en la actividad. 'Desde el Ayuntamiento de Benalmádena apostamos firmemente por la necesidad de informar y sensibilizar a los vecinos y visitantes que disfrutan de nuestras playas sobre el cuidado de las especies marinas y la importancia del sector pesquero en Andalucía', ha señalado.
La actividad apuesta por la instalación de puntos de información, actividades informativas y de promoción, donde también se contará con material divulgativo para su reparto como ictiómetros con las tallas mínimas de las principales especies, recetarios, neveras, bolsas, parasoles y juegos infantiles.
En total, se realizarán 42 acciones en las playas, también en Arroyo de la Miel. Esta nueva edición de ‘Mares que saben’ sigue la estela de la desarrollada durante 2024, en la que cerca de 50.000 personas participaron en las actividades a pie de playa, y cuya campaña en medios se tradujo en más de 35 millones de impactos en prensa impresa y digital, 800 cuñas emitidas en radio, 400 spots en canales locales y regionales de TV y, en publicidad exterior, más de 1.000 mupis distribuidos estratégicamente por todas las provincias andaluzas, además de vallas, marquesinas, autobuses, banderolas y vuelos de avionetas.