El pleno da luz verde a la adquisición de tablets para el IES Poetas Andaluces y un nuevo vehículo para AFAB, entre otras subvenciones
Sin definir

El pleno da luz verde a la adquisición de tablets para el IES Poetas Andaluces y un nuevo vehículo para AFAB, entre otras subvenciones

·                Igualmente se han aprobado ayudas para diferentes campañas de sensibilización, en torno a la tenencia responsable de animales o para favorecer la contratación en los negocios de madres de hijos e hijas dependientes


El pleno del Ayuntamiento de Benalmádena ha aprobado este jueves diferentes propuestas para la modificación del Plan Estratégico de Subvenciones 2025 que permitirán dar cumplimiento total a la última convocatoria de los presupuestos participativos y que incluyen la compra de 60 tablets para el IES Poetas Andaluces, campañas de sensibilización contra el maltrato animal o la adquisición de un vehículo para la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Benalmádena.


Así, y atendiendo a criterios técnicos que instaban a dar cumplimiento a los presupuestos participativos a través de este mecanismo para su acreditación presupuestaria, el pleno ha aprobado también, a propuesta de la Concejalía de Igualdad, la Modificación del Plan Estratégico de Subvenciones para realizar una campaña de información entre los comercios sobre las ventajas fiscales de emplear a madres de hijos e hijas dependientes.


Junto a esto, también se ha dado luz verde a subvenciones para campañas de sensibilización en torno a los animales de compañía y la tenencia responsable, así como relativas al método CER de captura, esterilización y retorno. También se llevarán a cabo campañas educativas para incentivar la recogida de excrementos de animales en la vía pública y contra el maltrato animal. Otra de las subvenciones ya en marcha es para la compra de material para la captura y posterior suelta de gatos en base al CER.


Por otro lado, el pleno ha dado luz verde a subvenciones para el control de alcohol y drogas con el objetivo de concienciar sobre los efectos de estas sustancias en menores en campañas educativas de prevención y riesgo de adicciones, que se harán con jóvenes y para jóvenes.