· El dato de ahorro en el principal pulmón verde de Benalmádena asciende a 104 millones de litros de agua en un año, si se compara el total de gasto realizado en 2024 con el de 2023, cuando aún no se había puesto en marcha el nuevo sistema de riego
· El edil de Agua, Juan Olea, ha puesto en valor estas cifras y ha recordado que hay en marcha otras medidas “de gran envergadura” para aumentar el ahorro hídrico, entre ellas las obras que en estos momentos se desarrollan para regar con agua regenerada toda la franja de la costa
El Parque de Paloma, actual pulmón verde de Benalmádena, ha conseguido ahorrar más de 39 millones de litros de agua en el tercer trimestre de este año 2025 y en comparación con el mismo trimestre de 2023, gracias a la puesta en marcha del sistema de riego con agua regenerada, que comenzó a funcionar en el primer trimestre de 2024.
Desde esa fecha, la estadística de ahorro de agua en este importante parque, que se extiende a lo largo de diez hectáreas entre Arroyo de la Miel y Benalmádena Costa, no ha dejado de crecer. De esta forma, a lo largo del año 2023, antes de que comenzara a regarse con agua regenerada, el gasto de agua fue de 111 millones de litros de agua. En cambio, un año más tarde, en 2024, el balance total de gasto de agua fue de 7 millones de litros, lo que supone un ahorro de 104 millones de litros de agua. Y en lo que va de 2025, a falta de contar con los datos del último trimestre del año, el gasto de agua en el parque asciende a 4,6 millones de litros de agua.
El edil de Medio Ambiente, Juan Olea, ha puesto en valor la importancia de esta medida y los resultados que se están obteniendo en ahorro de recursos hídricos. Olea ha recordado que para implantar el riego con agua regenerada en el Parque de la Paloma se llevaron a cabo numerosas pruebas, tanto técnicas como mecánicas, consensuando todo con Acosol. “Todo ello permitió salvar al parque de la fuerte sequía que sufríamos entonces”, ha recordado Olea.
El también edil de Agua ha asegurado que desde entonces, el Ayuntamiento de Benalmádena, con su alcalde, Juan Antonio Lara a la cabeza, ha puesto en marcha medidas de gran envergadura “encaminadas a ese objetivo último de seguir ahorrando agua y de que este municipio esté lo mejor preparado posible ante posibles nuevos episodios de sequía, que seguro llegarán”.
De esta forma, hace solo unos días, el Ayuntamiento de Benalmádena inició en la Avenida de las Palmeras las obras para ampliar la red de agua regenerada en el municipio, en concreto en la franja de la Costa. Una vez que esas obras estén terminadas, se regará bajo esa fórmula todas las zonas verdes de la Avenida Antonio Machado y la Avenida del Sol. El coste de las obras es de 855.330,90 euros
A esto se suma la solicitud, en estos momentos en trámite, realizada por el Ayuntamiento de Benalmádena a la Junta de Andalucía, también a través de Acosol, para que se permita el uso de agua regenerada para el baldeo de calles y el riego de otras zonas verdes.