Benalmádena reafirma su compromiso con la salud mental en un emotivo acto institucional celebrado en el Ayuntamiento
Alcaldía

Benalmádena reafirma su compromiso con la salud mental en un emotivo acto institucional celebrado en el Ayuntamiento

·    El alcalde, Juan Antonio Lara, leyó una proclama institucional en la que recordó que “las personas somos vulnerables ante las múltiples crisis y emergencias que atraviesa el mundo” y señaló la necesidad de incorporar la salud mental en todos los planes de respuesta, “evaluando su impacto emocional sobre la población y promoviendo intervenciones tempranas basadas en la escucha activa y el acompañamiento”.
·    En el acto, celebrado en el patio del Ayuntamiento, se dio lectura al Manifiesto 2025 de la Federación Salud Mental Andalucía. Asistieron miembros de la Corporación y profesionales del ámbito social, sanitario y familiar, además de usuarios y usuarias de Afesol.

El Ayuntamiento de Benalmádena ha conmemorado este martes el Día Mundial de la Salud Mental con un acto institucional celebrado en el patio del Consistorio, organizado por Afesol, entidad que trabaja en defensa de los derechos y el bienestar de las personas con problemas de salud mental y sus familias.
Durante el acto, el alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, dio lectura a una proclama institucional en la que recordó que “las personas somos vulnerables ante las múltiples crisis y emergencias que atraviesa el mundo, y cualquiera puede verse afectado en su salud mental”. En sus palabras, hizo un llamamiento a reforzar los recursos públicos destinados a salud mental y a desarrollar una red psicosocial especializada en emergencias y enfocada en reducir vulnerabilidades desde una perspectiva comunitaria.
Asimismo, el alcalde subrayó la necesidad de incorporar la salud mental en todos los planes de respuesta ante crisis y catástrofes, “evaluando su impacto emocional sobre la población y promoviendo intervenciones tempranas basadas en la escucha activa y el acompañamiento”.
El presidente de Afesol, Cristian González Cuevas, abrió el evento destacando el lema de este año, ‘Compartimos vulnerabilidad, defendamos nuestra salud mental’, y subrayando la importancia de trabajar unidos para garantizar el acceso a una atención de calidad, pública y centrada en la persona.
La usuaria de Afesol Francisca Vela Calatayud fue la encargada de dar lectura al Manifiesto 2025 promovido por la Federación Salud Mental Andalucía, que pone el foco en la urgencia de promover servicios comunitarios, luchar contra el estigma y garantizar los derechos de las personas con trastornos mentales.
Como gesto simbólico de cierre, Cristian González colocó al alcalde la pulsera de la salud mental, símbolo del compromiso con esta causa. El acto contó con la asistencia de miembros de la Corporación y profesionales del ámbito social, sanitario y familiar, además de usuarios y usuarias de Afesol, quienes participan activamente en esta jornada de sensibilización y visibilidad.