El Ayuntamiento aprueba nuevos modelos de toldos y lanza ayudas para modernizar la imagen de los comercios de Benalmádena
Delegación de comercio

El Ayuntamiento aprueba nuevos modelos de toldos y lanza ayudas para modernizar la imagen de los comercios de Benalmádena

·    Una vez establecidos los modelos de toldos que deberán implantarse tanto en Arroyo de la Miel como en Benalmádena Pueblo, se ha activado una línea de subvenciones dotada con 200.000 euros para facilitar su adaptación. La convocatoria contempla una subvención del 75 % del coste, con un máximo de 10.000 euros por local.
·    Raúl Campos, edil de Comercio, ha asegurado que “desde el Ayuntamiento no solo regulamos, sino que también impulsamos con recursos reales para que nadie quede atrás en este proceso”.

Con la entrada en vigor de la nueva Ordenanza de Terrazas de Veladores, Expositores y Fachadas de Establecimientos, el Ayuntamiento de Benalmádena ha dado un paso decisivo para avanzar hacia una imagen comercial más homogénea, ordenada y moderna en la ciudad. Como parte de esta nueva normativa, el Consistorio ha aprobado los dos modelos de toldos que deberán implantarse tanto en Arroyo de la Miel como en Benalmádena Pueblo, y ha activado una línea de subvenciones dotada con 200.000 euros para facilitar su adaptación.
Tal como ha explicado el concejal de Comercio, Raúl Campos, “la aprobación de estos modelos no es una actuación aislada, sino una medida estructural derivada de la nueva ordenanza, que busca mejorar la estética de nuestras calles, dinamizar el comercio local y generar un entorno urbano más atractivo y cohesionado”.
En Arroyo de la Miel, el modelo de toldo aprobado será de color hueso con faldón en azul marino, que incluirá el nombre del establecimiento en un rótulo iluminado. Este diseño ha sido propuesto por la Asociación Centro Comercial Abierto (ACCAB) y consensuado con los comercios de la zona tras un proceso participativo. Junto con ello, se instalarán estructuras de aluminio blanco con diseño de celosía para cubrir las máquinas de aire acondicionado visibles en las fachadas.
Por su parte, en Benalmádena Pueblo se implantará un toldo de color gris con perfilería en aluminio blanco, manteniendo también el rótulo iluminado en el faldón como elemento obligatorio. Ambos modelos buscan unificar la imagen del paisaje comercial y adaptar el mobiliario urbano a criterios de calidad estética y funcionalidad.
Campos ha señalado que “la imagen comercial es parte de nuestra identidad como municipio. Con esta ordenanza y los nuevos diseños, no solo damos respuesta a una demanda histórica del sector, sino que construimos una ciudad más amable para todos”.
Para facilitar la adaptación a la nueva normativa, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de ayudas al que pueden acogerse los establecimientos del municipio. La convocatoria contempla una subvención del 75 % del coste, con un máximo de 10.000 euros por local. El plazo de solicitud está abierto desde el pasado 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, y se admitirán tanto facturas emitidas en 2025 como facturas proforma. En este último caso, la instalación deberá realizarse en los seis meses posteriores a la resolución de la subvención.
El concejal ha subrayado la importancia de estas ayudas como herramienta de apoyo directo al comercio local: “Sabemos que implementar cambios supone un esfuerzo económico. Por eso, desde el Ayuntamiento no solo regulamos, sino que también impulsamos con recursos reales para que nadie quede atrás en este proceso”. Toda la información y el acceso al trámite están disponibles en la sede electrónica municipal.