· En la comisión, coordinada por el área de Bienestar Social, se presentó la memoria del curso 2024-2025 y se reforzaron los protocolos de colaboración entre Servicios Sociales y Educación. También se actualizó la información relativa a las actuaciones del Plan Local de Infancia de Benalmádena.
· La edil de Bienestar Social y Familias, Áurea Peralta, ha presidido la sesión y ha destacado que el encuentro pone de manifiesto “el compromiso firme de Benalmádena con nuestros menores”. “La lucha contra el absentismo escolar no es solo una cuestión educativa, sino que atañe a toda la sociedad”, ha añadido.
El Ayuntamiento de Benalmádena ha celebrado la primera Comisión Municipal de Absentismo Escolar del curso 2025-2026 en el Salón de Plenos, una iniciativa coordinada por los Servicios Sociales Comunitarios del área de Bienestar Social. La sesión estuvo presidida por la concejala de Bienestar Social y Familias, Áurea Peralta.
Peralta destacó la importancia del trabajo conjunto para garantizar el derecho a la educación: “Este encuentro pone de manifiesto el compromiso firme de Benalmádena con nuestros menores. La lucha contra el absentismo escolar no es solo una cuestión educativa, sino que atañe a toda la sociedad. Agradecemos el esfuerzo y la implicación de todos los profesionales aquí presentes por trabajar unidos en la detección temprana, la prevención y la intervención en los casos que así lo requieren”.
La comisión sirvió como espacio de coordinación entre los centros educativos del municipio y las distintas administraciones y entidades implicadas en la prevención del absentismo escolar. En la sesión se presentó la memoria del curso 2024-2025, donde se analizaron los casos atendidos y las actuaciones desarrolladas.
Asimismo, se reforzaron los protocolos de colaboración entre Servicios Sociales y Educación: absentismo escolar, hoja de notificación SIMIA, el Programa de Refuerzo Alimenticio (PRAI) y los informes de riesgo vinculados al comedor escolar y la escolarización.
Durante el encuentro también se revisaron los casos pendientes, que serán elevados a la Comisión Provincial o, en su caso, a la Fiscalía de Menores, con el objetivo de garantizar el cumplimiento del derecho a la educación de todos los menores.
Por otro lado, se actualizó la información relativa a las actuaciones del Plan Local de Infancia de Benalmádena, que continúa su avance en el desarrollo de políticas públicas centradas en el bienestar y la participación infantil.
La sesión concluyó con un turno de ruegos y preguntas, donde los representantes de los distintos centros educativos y entidades compartieron propuestas, experiencias y sugerencias para seguir avanzando en la mejora de la coordinación institucional.