El Ayuntamiento apuesta por actividades para todos los públicos, tradición e inclusión para celebrar la noche de Halloween
Delegación de festejos y tradiciones populares

El Ayuntamiento apuesta por actividades para todos los públicos, tradición e inclusión para celebrar la noche de Halloween

·    La celebración llenará las calles de Benalmádena de disfraces, música, terror y diversión durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre. El Pasacalles del Terror, bajo el título ‘El Matadero’, hará un pase especial para niños y niñas con diversidad funcional en la plaza de la Mezquita el domingo 2 de noviembre.
·    “Queremos que nadie se quede fuera de esta celebración. La inclusión es una prioridad y este pase especial garantiza que todos puedan vivir Halloween a su manera, en un entorno adaptado a sus necesidades”, ha explicado Yolanda Peña.

La ciudad se prepara para celebrar, un año más, una de las noches más esperadas por vecinos y visitantes: Halloween. La Concejalía de Festejos y Tradiciones Populares ha presentado una programación repleta de actividades que inundarán las calles de Benalmádena de disfraces, música, terror y diversión durante los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre.
La edil responsable del área, Yolanda Peña, ha destacado que “este Halloween queremos que sea inolvidable, especialmente para los más pequeños, que podrán disfrutar de tardes pensadas especialmente para ellos, segura, inclusiva y llena de sorpresas”. Así, el viernes 31 de octubre, a partir de las 18:00 horas, la plaza de las Tres Culturas se convertirá en el epicentro de la diversión infantil, con cuentacuentos, concurso de disfraces, concurso de gritos y más de 50 kilos de chucherías sin gluten ni lactosa repartidas entre los asistentes más jóvenes.
A las 20:00 horas, dará comienzo uno de los momentos más esperados: un gran desfile con casi medio centenar de personajes fantásticos, acompañados por la batucada Sambuagua do Río, que recorrerá las principales calles del municipio llevando el ritmo y el terror en un espectáculo pensado para todas las edades.
Como principal novedad de esta edición, Benalmádena Pueblo contará con cuatro escenas de terror repartidas por diferentes puntos emblemáticos del casco histórico. Bajo la temática de ‘La Peste’, estas ambientaciones se situarán en la plaza de Andalucía, plaza de la Cruz, calle Maestro Ayala y plaza Virgen de la Cruz, y convertirán el centro del pueblo en un auténtico recorrido del horror. “Hemos querido innovar y ofrecer una experiencia diferente, que combine la tradición de Halloween con la teatralización histórica, y creemos que estas escenas van a sorprender muchísimo a quienes se acerquen”, ha señalado Peña.
La programación también incluye uno de los clásicos más esperados por los vecinos: la Casa del Terror de la Familia Páez, ubicada frente al Ayuntamiento, que abrirá sus puertas desde las 19:00 horas hasta las 02:00 horas de la madrugada. 
En Arroyo de la Miel tendrá lugar el regreso del Pasacalles del Terror en la plaza de la Mezquita, que este año llevará por título ‘El Matadero’. Un montaje que promete volver a dejar al público sin aliento, y que se desarrollará tanto el 31 como el 1 de noviembre, desde las 19:00 hasta las 02:00 horas.
En esta edición, el Ayuntamiento también ha querido reforzar su compromiso con la inclusión y la accesibilidad. Por ello, se ha previsto un pase especial adaptado para niños y niñas con diversidad funcional, que se celebrará el domingo 2 de noviembre. “Queremos que nadie se quede fuera de esta celebración. La inclusión es una prioridad y este pase especial garantiza que todos puedan vivir Halloween a su manera, en un entorno adaptado a sus necesidades”, ha explicado Yolanda Peña.
La edil ha querido aprovechar la ocasión para agradecer “a todas las personas, áreas municipales, asociaciones y colectivos que hacen posible que Benalmádena viva una noche tan especial”. Y ha lanzado una invitación abierta a toda la ciudadanía: “Os esperamos a todos para disfrutar de este Halloween con nosotros. Queremos llenar nuestras calles de disfraces, sustos y sonrisas. ¡No os lo perdáis!”