· Un centenar de profesionales y agentes turísticos de la Costa del Sol se han dado cita en el foro para analizar la situación actual del sector y definir los próximos retos y las oportunidades que se plantean para los próximos años.
· El alcalde, Juan Antonio Lara, clausuró la jornada y puso en valor los excelentes datos de ocupación alcanzados durante el verano, con un 95% en agosto y un 94,37% en septiembre, cifras que “confirman el atractivo de Benalmádena como destino y nos animan a seguir trabajando para consolidar este crecimiento sobre bases sólidas”.
El Hotel Alay ha acogido este martes una nueva edición del Foro de Turismo de Benalmádena, un encuentro que ha reunido a más de un centenar de profesionales y agentes turísticos de la Costa del Sol con el objetivo de analizar la situación actual del sector y definir los retos y oportunidades para los próximos años.
Organizado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Benalmádena, con el apoyo de Turismo y Planificación Costa del Sol, el foro ha contado con la participación de representantes institucionales, expertos universitarios y empresarios locales, consolidándose como un espacio de diálogo, cooperación y planificación estratégica en torno al futuro del destino.
La jornada fue inaugurada por la concejala de Turismo, Presi Aguilera, junto al director gerente de Turismo y Planificación Costa del Sol, Antonio Díaz Lomeña, quienes destacaron los excelentes resultados de la temporada alta y la importancia de seguir avanzando hacia un modelo turístico inteligente, sostenible y colaborativo.
Durante el encuentro se abordaron temas clave como el balance turístico actual, la regulación de las viviendas con fines turísticos, la sostenibilidad, la innovación, y el papel del Big Data y los sistemas de inteligencia turística como herramientas para la toma de decisiones.
El alcalde, Juan Antonio Lara, clausura el Foro destacando el momento histórico que vive Benalmádena
El acto fue clausurado por el alcalde, Juan Antonio Lara, quien agradeció la participación de todos los agentes del sector turístico y puso en valor el trabajo conjunto entre instituciones, empresas y ciudadanía.
“Es un placer que Benalmádena sea sede de este foro en el que analizamos los retos presentes y futuros de nuestra ciudad”, comenzó Lara, quien trasladó su agradecimiento a Turismo y Planificación Costa del Sol, a AEHCOS, a los directores de hoteles y representantes del sector, así como a la Universidad de Málaga, “que tanto nos está ayudando en el desarrollo del nuevo Plan Estratégico de Turismo”.
El alcalde destacó los excelentes datos de ocupación alcanzados durante el verano, con un 95% en agosto y un 94,37% en septiembre, cifras que “confirman el atractivo de Benalmádena como destino y nos animan a seguir trabajando para consolidar este crecimiento sobre bases sólidas”.
“Nuestro municipio ha demostrado ser uno de los destinos más atractivos de la provincia. Queremos una Benalmádena moderna, competitiva y de vanguardia, que amplíe y mejore su oferta turística con el objetivo claro de que quienes nos visitan solo piensen en volver”, afirmó.
Lara recordó que el Ayuntamiento ha impulsado más de 50 millones de euros en inversiones en poco más de dos años, con proyectos centrados en la mejora de infraestructuras, playas y servicios públicos. Asimismo, destacó el desbloqueo de la situación del parque Tívoli, “que volverá a ser un espacio emblemático de ocio y diversión, más grande y mejor, fundamental para el futuro turístico del municipio”.
“Benalmádena suena con fuerza, y ese éxito es mérito de todos vosotros. Por eso os pido que sigamos sumando por un mismo reto: consolidar este crecimiento y continuar trabajando juntos por una Benalmádena mejor”, enfatizó el alcalde.
Para finalizar, Lara subrayó la importancia de seguir apostando por la digitalización y la sostenibilidad, con la meta de convertir al municipio en un Destino Turístico Inteligente de referencia. “Aspiramos a ser un destino sólido y a la vanguardia en digitalización turística. En esa Benalmádena moderna que se reinventa, os necesitamos a todos. Los buenos resultados son vuestros buenos resultados. Gracias por vuestro compromiso con Benalmádena”, concluyó.
Con este nuevo foro, que da continuidad al celebrado el año pasado, Benalmádena reafirma su apuesta por el diálogo, la planificación y la cooperación como pilares fundamentales para seguir siendo uno de los destinos más dinámicos, sostenibles y atractivos de la Costa del Sol.



















