Benalmádena volverá a sumar kilómetros por la salud con una nueva edición de ‘Caminando por un Reto’
Alcaldía

Benalmádena volverá a sumar kilómetros por la salud con una nueva edición de ‘Caminando por un Reto’

· Se espera la participación de cerca de 2.000 personas entre estudiantes, docentes y acompañantes en esta actividad, organizada por el Ayuntamiento, que tiene su salida prevista el jueves 6 de noviembre a las 10:30 horas en el Polideportivo de Arroyo de la Miel. Los participantes realizarán un recorrido imaginario de ida y vuelta a la localidad noruega de Longyearbyen.


· “No es solo una caminata popular; es una herramienta educativa y social que une a todo el municipio en torno a un mismo propósito: moverse más y cuidar de nuestra salud”, ha señalado el edil de Deportes, Alejandro Carretero, quien ha estado acompañado por la concejala de Sanidad, Áurea Peralta.


El Ayuntamiento de Benalmádena ha anunciado la celebración de una nueva edición de ‘Caminando por un Reto’, una cita ya tradicional en el municipio que se desarrollará el jueves 6 de noviembre, con salida prevista a las 10:30 horas desde el Polideportivo de Arroyo de la Miel.


Organizada por el área de Deportes, en colaboración con las delegaciones de Educación y Sanidad, la actividad tiene como principal objetivo fomentar la salud y la práctica de la actividad física, promoviendo el hábito de caminar como una forma sencilla y eficaz de combatir el sedentarismo y la obesidad.


‘Caminando por un Reto’ está dirigida fundamentalmente al alumnado de los centros educativos de Benalmádena, tanto de Primaria como de Secundaria y Bachillerato, aunque también participan asociaciones, grupos de mantenimiento físico y usuarios de los centros de participación activa del municipio. En total, se espera la participación de cerca de 2.000 personas entre estudiantes, docentes y acompañantes.


La caminata recorrerá aproximadamente cuatro kilómetros por las principales calles de Arroyo de la Miel. Como es tradición, cada participante sumará su distancia recorrida al total conjunto, con el fin de alcanzar de forma simbólica un destino común. En esta edición, el reto consiste en viajar, de manera imaginaria, hasta Longyearbyen, municipio de Noruega y la ciudad más septentrional del planeta, situada a 4.730 kilómetros de Benalmádena, en el archipiélago de Svalbard, muy cerca del Polo Norte.


El concejal de Deportes, Alejandro Carretero, ha subrayado la importancia de este evento, que combina la educación, el deporte y la conciencia sobre la salud. “No es solo una caminata popular; es una herramienta educativa y social que une a todo el municipio en torno a un mismo propósito: moverse más y cuidar de nuestra salud”, ha señalado el edil., quien ha estado acompañado por la concejala de Sanidad, Áurea Peralta, y los técnicos municipales Matías Jagemann y Belén Muñoz.


Peralta ha destacado el valor pedagógico de la iniciativa: “Cada año, el destino elegido se convierte en un tema transversal en los centros escolares, que trabajan contenidos relacionados con su cultura, su geografía y su entorno natural. Longyearbyen es un lugar especial que nos conecta simbólicamente con la naturaleza ártica y con la idea del esfuerzo colectivo para alcanzar metas comunes”.


Alejandro Carretero también ha querido agradecer la implicación de todos los agentes que hacen posible el evento: “Quiero reconocer el trabajo de los centros educativos, del alumnado y profesorado, así como la colaboración de la Policía Local, Protección Civil, Servicios Operativos y del alumnado en prácticas del IES Arroyo de la Miel, que cada año contribuyen a que este proyecto sea un éxito”.


En esta edición, el reto es doble, ya que el objetivo es completar la ida y vuelta a Longyearbyen, alcanzando un total simbólico de 9.460 kilómetros. De este modo, Benalmádena redobla su compromiso con la actividad física y los estilos de vida saludables.


‘Caminando por un Reto’ ha sido reconocido con el Primer Premio en la categoría de Estilos de Vida Saludables en el VII Encuentro de las Redes de Acción Local en Salud, organizado por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, un reconocimiento que avala la trayectoria de esta iniciativa y su impacto positivo en la comunidad educativa y deportiva de Benalmádena.


En años anteriores, la actividad ha permitido ‘viajar’ simbólicamente a destinos tan diversos como Honolulu, Bali, Mar del Plata, Hong Kong o Manaos, convirtiéndose en una cita ineludible en el calendario municipal y en un ejemplo de cómo la unión entre educación y deporte puede inspirar hábitos saludables desde la infancia.