· Esta campaña, desarrollada junto a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), contempla la realización de dos jornadas informativas los días 17 y 24 de noviembre, centradas en la conciliación laboral, los planes de igualdad en las empresas y las bonificaciones fiscales disponibles.
· La concejala de Participación Ciudadana, María Luisa Robles, ha señalado que “las responsabilidades familiares no deben ser un obstáculo para acceder al empleo”.
En el marco de los presupuestos participativos, impulsados por la Concejalía de Participación Ciudadana, y en colaboración con la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Benalmádena, se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización dirigida a empresas con el objetivo de promover la contratación de mujeres con hijos e hijas dependientes.
La iniciativa, desarrollada junto a la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), contempla la realización de dos jornadas informativas en su sede los días 17 (09:00 horas) y 24 de noviembre (16:00 horas), centradas en la conciliación laboral, los planes de igualdad en las empresas y las bonificaciones fiscales disponibles para fomentar la contratación en materia de igualdad y diversidad. La sede de la ACEB también ha acogido la presentación de la campaña, a la que han asistido la edil de Participación Ciudadana, María Luisa Robles; la presidenta de la ACEB, Rosa María González Rubia, y la responsable de la empresa Origen Formación, Eva Muñoz.
María Luisa Robles destacó la importancia de que la ciudadanía proponga proyectos que impulsen la igualdad de oportunidades en el municipio. “Este tipo de iniciativas son un claro ejemplo de cómo la participación ciudadana puede traducirse en acciones reales que mejoran nuestra sociedad. Apostamos por un modelo de ciudad donde la implicación vecinal genere empleo de calidad”, señaló Robles.
La edil subrayó el papel de las empresas locales en la construcción de un mercado laboral más inclusivo: “Las responsabilidades familiares no deben ser un obstáculo para acceder al empleo. Con esta campaña queremos sensibilizar al tejido empresarial sobre la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad, promoviendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”, destacó Robles.
La campaña informativa abordará temas como la implementación de planes de igualdad, las medidas de conciliación y corresponsabilidad y las bonificaciones fiscales existentes para la contratación de mujeres víctimas de violencia de género o personas con discapacidad. Con esta acción, el Ayuntamiento de Benalmádena reafirma su compromiso con la igualdad de género, la inclusión laboral y el fortalecimiento del tejido empresarial local, contribuyendo a la creación de un mercado de trabajo más justo y sensible con la realidad de las familias.
Para más información, las personas interesadas pueden contactar con la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Benalmádena (ACEB), ubicada en calle Parra. Se pueden inscribir en el siguiente enlace: https://forms.gle/u8cGybrrfvt28YfL6



















