El Ayuntamiento de Benalmádena firma un convenio para mejorar las Colecciones Botánicas del Parque de la Paloma
Delegación de parques y jardines

El Ayuntamiento de Benalmádena firma un convenio para mejorar las Colecciones Botánicas del Parque de la Paloma

·    El alcalde firma un acuerdo con el catedrático de Biología y Geología, José García Berenguer, que tiene como objetivo desarrollar actividades de promoción y mejora de las colecciones de cactus y otras suculentas, palmáceas y bambúes, ubicadas en el emblemático enclave.

El alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, acompañado del edil de Parques y Jardines, Juan Olea, junto al catedrático de Biología y Geología, José García Berenguer, han firmado un convenio de colaboración para la mejora y puesta en valor de las Colecciones Botánicas del Parque de la Paloma. El convenio tiene como objetivo desarrollar actividades de promoción y mejora de las colecciones de cactus y otras suculentas, palmáceas y bambúes, ubicadas en el parque. El documento tiene un alcance de un año y se prorrogará anualmente salvo que alguna de las partes determine su finalización.
Entre los objetivos del convenio se encuentran la conservación más efectiva de la flora de las colecciones, el desarrollo de alianzas estratégicas con entidades científicas y gubernamentales, y el incremento del impacto educativo y divulgativo del jardín. El convenio también establece la figura de un director científico, que será responsable de la planificación, investigación, conservación y divulgación de las colecciones botánicas.
El Ayuntamiento de Benalmádena se compromete así a través de este convenio a incrementar el número de ejemplares botánicos en las tres colecciones, desarrollar e incrementar la cartelería y paneles interpretativos, realizar actividades de participación ciudadana y mejorar las labores de mantenimiento de las colecciones. 
Por su parte, Berenguer diseñará y coordinará proyectos de investigación, fomentará la colaboración con universidades y centros de investigación, así como asesorará en la planificación estratégica del jardín botánico.
El alcalde destacó que este acuerdo forma parte de una estrategia más amplia del Ayuntamiento para promover la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de proteger el patrimonio natural. Con este proyecto, Benalmádena busca convertirse en un modelo de buenas prácticas en la gestión de espacios verdes y conservación de la biodiversidad.
Del mismo modo, afirmó que la colaboración con expertos como José García Berenguer, director científico del proyecto, es fundamental “para garantizar la calidad y el impacto de las iniciativas” en el “desarrollo de Benalmádena como un referente en la conservación de la biodiversidad”. “Este convenio supone un paso significativo hacia la conservación y promoción de la biodiversidad en la ciudad y refleja el compromiso de este equipo de gobierno con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente y un marco incomparable en el municipio como es el Parque de la Paloma”