· El área de Educación ha convocado el Certamen de Cuentos de Navidad ‘Joana Latorre’, dirigido al alumnado de Educación Primaria; el Certamen de Relatos Navideños ‘Joana Latorre’, destinado a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria; y el concurso artístico ‘Nuestra Navidad’, abierto al alumnado de Infantil y Primaria.
· “Estos certámenes son una oportunidad maravillosa para que nuestros escolares expresen su visión de la Navidad a través de la escritura y el arte, fomentando la imaginación, la lectura, la creatividad y los valores que nos unen como sociedad”, ha destacado la concejala del ramo, María Luisa Robles.
El Ayuntamiento de Benalmádena ha abierto el plazo de inscripción para sus tradicionales concursos y certámenes navideños escolares, una cita consolidada en el calendario educativo local que busca promover la creatividad, la expresión artística y los valores de convivencia entre los niños y jóvenes del municipio.
Las convocatorias incluyen el Certamen de Cuentos de Navidad ‘Joana Latorre’, dirigido al alumnado de Educación Primaria; el Certamen de Relatos Navideños ‘Joana Latorre’, destinado a estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria; y el concurso artístico ‘Nuestra Navidad’, abierto al alumnado de Infantil y Primaria.
“Estos certámenes son una oportunidad maravillosa para que nuestros escolares expresen su visión de la Navidad a través de la escritura y el arte, fomentando la imaginación, la lectura, la creatividad y los valores que nos unen como sociedad”, ha destacado la concejala de Educación, María Luisa Robles.
Cuentos y relatos con espíritu navideño
El Certamen de Cuentos de Navidad ‘Joana Latorre’ se dirige a los niños y niñas de Educación Primaria de Benalmádena, tanto en modalidad individual como en pequeño grupo (hasta tres alumnos). Los cuentos deberán entregarse antes del 4 de diciembre y podrán presentarse por sede electrónica o de forma presencial en el Ayuntamiento, la Oficina de Atención al Ciudadano o directamente en la Casa de la Cultura, donde también se depositarán los originales.
Por su parte, el Certamen de Relatos Navideños ‘Joana Latorre’ convoca al alumnado de 1º a 4º de ESO para participar con relatos originales escritos a mano, con un mínimo de cinco páginas e ilustraciones realizadas por los propios autores. El plazo de entrega finaliza igualmente el 4 de diciembre.
Ambos certámenes cuentan con premios en material escolar y artístico valorados entre 70 y 200 euros, además de accésits por la mejor presentación, ilustración y originalidad. “Queremos reconocer no solo la calidad literaria de los textos, sino también la ilusión, el esfuerzo y la capacidad artística de nuestros alumnos y alumnas”, ha señalado Robles. “El jurado valorará especialmente la creatividad, la presentación, los valores positivos y la ausencia de mensajes consumistas”.
Los cuentos y relatos premiados formarán parte de una publicación editada por el área de Educación que se distribuirá entre centros educativos y bibliotecas públicas del municipio.
La gala de entrega de premios de ambos certámenes se celebrará el 17 de diciembre de 2025 por la tarde, en la Casa de la Cultura de Arroyo de la Miel, en un acto que se ha convertido en uno de los eventos más entrañables de la Navidad benalmadense.
Creatividad plástica con ‘Nuestra Navidad’
El concurso ‘Nuestra Navidad’, abierto a niños y niñas de entre 2 y 12 años, invita a los participantes a realizar una creación plástica sobre cualquier motivo navideño (árbol, estrella, paisaje, campana, etc.) con técnica libre. Los trabajos pueden entregarse hasta el 26 de noviembre por sede electrónica o en la Casa de la Cultura.
El ganador o ganadora recibirá un vale de 100 euros en material escolar o regalo, junto con un diploma acreditativo, y será el encargado o encargada de accionar el interruptor que inaugurará la iluminación navideña de todo el municipio.
“El momento del encendido de luces es muy especial para las familias de Benalmádena, y queremos que los niños y niñas sean protagonistas de esa magia”, ha subrayado Robles. “Con este concurso, buscamos implicar a toda la comunidad educativa en la celebración de una Navidad creativa, inclusiva y participativa”.
El sorteo público del ganador se realizará con total transparencia, en presencia de la prensa local, responsables municipales y ciudadanía interesada. Las obras participantes se exhibirán durante las fiestas en la Casa de la Cultura.
Una Navidad educativa y participativa
“Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por una educación que fomente la creatividad, la lectura y el arte desde edades tempranas, ofreciendo espacios donde nuestros menores puedan expresarse y sentirse parte de su municipio”, ha concluido María Luisa Robles. “La Navidad es un momento ideal para compartir valores, convivir y poner en valor el talento de nuestros escolares”.



















