· Esta iniciativa promueve hábitos de alimentación saludable en los centros educativos del municipio. Este año, el cartel ha sido elaborado por el CEIP La Paloma y cada centro desarrollará actividades propias, mientras el Ayuntamiento distribuirá fruta en los servicios municipales y en los claustros docentes.
· La edil de Educación, María Luisa Robles, junto a su homólogo en Comercio, Raúl Campos, ha agradecido la colaboración de la comunidad educativa y del comercio local, que se suma con promociones para fomentar el consumo de fruta en todo el municipio.
El Ayuntamiento de Benalmádena celebrará el próximo 28 de noviembre una nueva edición del ‘Día de la Fruta’, una iniciativa ya consolidada en el municipio y que continúa creciendo desde su origen en el Programa Panal de Educación para la Salud en la Escuela. Esta jornada se ha convertido en un referente para la comunidad educativa, destacando por su capacidad para promover hábitos de vida saludables entre los niños y niñas de Benalmádena.
La edil de Educación, María Luisa Robles, ha señalado la importancia que esta cita ha ido adquiriendo con los años. “El Día de la Fruta es ya una tradición muy arraigada en nuestros centros educativos. Cada edición demuestra que la educación en salud, cuando se trabaja desde edades tempranas y de forma cercana, tiene un impacto real en la vida de nuestro alumnado. No se trata solo de incorporar fruta en una jornada, sino de reforzar un mensaje que acompañará a nuestros escolares en su crecimiento”, ha afirmado.
En esta ocasión, el cartel anunciador de la actividad ha sido elaborado por el CEIP La Paloma, dentro del sistema rotativo que permite que cada año un centro educativo distinto sea responsable de su diseño. Durante la jornada, cada centro desarrollará las actividades que considere adecuadas dentro de su planificación anual para reforzar la idea de una alimentación saludable. El Ayuntamiento, como en ediciones anteriores, ofrece apoyo a aquellos centros que lo soliciten. Además, el 28 de noviembre se distribuirá fruta tanto en los servicios municipales públicos como en los claustros de profesores de los distintos centros educativos.
La concejala ha destacado también la colaboración con el comercio local, un aspecto que considera fundamental para extender el mensaje más allá de los colegios. “Queremos que toda la ciudad participe en esta iniciativa. Por ello contamos con la colaboración de la Delegación de Comercio, que trabaja para implicar a los establecimientos de alimentación del municipio en esta celebración, promoviendo ofertas o propuestas que fomenten el consumo de fruta. Es una forma de que el mensaje llegue también a las familias y a la vida cotidiana de nuestros vecinos y vecinas”, ha explicado Robles.
La edil ha concluido agradeciendo el compromiso de la comunidad educativa, de las familias y de los servicios municipales: “Benalmádena continúa demostrando que es un municipio sensible, implicado y coordinado cuando se trata de educar en salud. Entre todas y todos estamos construyendo una sociedad más consciente y saludable, y ese es un motivo de orgullo”.



















