Acosol iniciará la obra del nuevo tramo de la autovía del agua entre Benalmádena y Torremolinos en diciembre
Alcaldía

Acosol iniciará la obra del nuevo tramo de la autovía del agua entre Benalmádena y Torremolinos en diciembre

•    La obra cuenta con un presupuesto de más de 13 millones de euros financiada entre Acosol, a través de su plan de inversiones, y la Junta de Andalucía, y comenzará en la primera quincena de diciembre con una duración aproximada de 8 meses.
•    Supondrá una garantía para el suministro de agua potable para Benalmádena y Torremolinos, y para la seguridad de los vecinos, ya que inhabilitará el tramo de la red de alta que más averías aparatosas ha provocado en el municipio de Benalmádena.
•    Estas actuaciones se realizarán mientras la red actual continuará manteniendo el servicio por las conducciones actuales, por lo que no habrá cortes de suministro de agua potable.


Acosol, empresa pública de aguas dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol occidental, ha adjudicado las obras para renovar el tramo afectado por frecuentes roturas, que atraviesa el TM de Benalmádena en la zona de Benalmádena – Costa y Arroyo de la Miel, hasta el Pinillo en Torremolinos, por importe de 13.668.764,98€. Las actuaciones están cofinanciadas por Acosol y la Junta de Andalucía, y se incluyen en el ambicioso plan de inversiones de 350 millones de euros de la empresa pública de aguas para hacer realidad proyectos y obras de mejora y ampliación de las infraestructuras hídricas necesarias. 


Plazo de ejecución de obras
En Benalmádena, la obra iniciará aproximadamente en la segunda semana de diciembre, se desarrollará en diversas fases y tramos para reducir al máximo la afección al tráfico. Se realizará, por tanto, un pequeño tramo antes de final de año, durante las festividades navideñas cesará y continuará en enero de 2026. Previamente, a partir de esta semana se realizarán una serie de catas y trabajos previos sobre el terreno que supondrá cortes puntuales de tráfico, aunque de poca duración. 


En el caso del municipio de Torremolinos, los trabajos no tendrán lugar hasta finales del mes de enero de 2026 cuando inicien las actuaciones en su tramo correspondiente. No obstante, después del puente de diciembre, a partir del día 9 de diciembre, también se llevarán a cabo una serie de trabajos previos y catas en las zonas donde tendrán lugar las obras. Estas catas supondrán cortes puntuales durante el transcurso de las mismas. 


Debido a la longitud del tramo afectado por frecuentes roturas, que atraviesa el municipio de Benalmádena en la zona de Benalmádena – Costa y Arroyo de la Miel, hasta el Pinillo en Torremolinos, se ha buscado una alternativa de trazado que enlace con tramos existentes de tubería de fundición dúctil, además, el trazado que se plantea aprovecha la plataforma de la antigua N-340, que son la Avenida del Sol primero y Avenida Antonio Machado después en Benalmádena y Avenida alcalde Miguel Escalona Quesada en Torremolinos.


Después de la adjudicación de estos trabajos, por parte de Acosol y la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, su presidente Manuel Cardeña, y la consejera delegada de Acosol, Matilde Mancha, han mantenido sendas reuniones con los alcaldes de los municipios afectados, Margarita del Cid y Juan Antonio Lara, para mantener un diálogo y una coordinación permanente desde el punto de vista técnico e informativo para la óptima ejecución del proyecto. 


Un trazado de 6 km
Tal y como ha explicado el presidente de la Mancomunidad de la Costa del Sol Occidental, Manuel Cardeña, “la obra va a consistir en la sustitución del tramo actual por otra tubería de fundición dúctil de 800mm que discurrirá por un nuevo trazado de aproximadamente 6 km, así como tres conexiones con las redes municipales de Benalmádena y Torremolinos, de las cuales dos son de 400mm y una de 200mm”, destacando que “estamos muy contentos del inicio de las maniobras que van a garantizar un suministro más seguro, estable y eficiente para todos los vecinos”


Por su parte, la consejera delegada de acosol, Matilde Mancha, ha confirmado que “el tramo que se va a sustituir entre Benalmádena, Arroyo de la Miel y su conexión con Torremolinos, coincide con el que más incidencias ha registrado en los últimos años, habiéndose producido hasta cuatro averías en el año 2024, con el consiguiente perjuicio tanto por el servicio prestado como por la seguridad, motivo por el que se ha declarado la urgencia de dicha obra; y celebraba que gracias a estos trabajos se reducirá el riesgo de futuras averías y mejorará el rendimiento de la red”.


Además, desde Acosol se pide la máxima comprensión a todos los vecinos y vecinas de la zona porque son unas obras que supondrán unas “molestias obvias” como suele ocurrir en estos casos, pero con un firme objetivo: lograr la garantía de suministro de agua potable, mayor seguridad evitando el uso de tuberías de más de 40 años, y la instalación de la red de agua regenerada. 


Red de agua regenerada
Esta última, será otra tubería de menores dimensiones que discurrirá en paralelo por el mismo trazado que la tubería de abastecimiento y nutrirá de agua regenerada ambos municipios. Así, se podrá aprovechar este agua para el riego y baldeo tanto público como privado cuando se logren todos los permisos y concesiones, en los que se está trabajando tanto por parte de Acosol como de todos los ayuntamientos de la comarca. 


En el plan de inversiones de Acosol, de cerca de 349 millones de euros, se encuentran diversas partidas económicas para llevar a cabo diferentes mejoras, nuevas instalaciones y renovaciones tanto en la red de abastecimiento en alta como en saneamiento integral. Esta obra es posible gracias a dicha estrategia en la que se continúa trabajando para llevar a cabo más actuaciones en beneficio de todos los vecinos y vecinas de la Costa del Sol Occidental.