· El Concierto de Navidad de AFAB se celebrará en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga el 20 de diciembre, organizado por el cantante, compositor y vocal coach Carlos Vila.
· El programa de la escuela se desarrollará en la Casa de la Cultura e incluye actuaciones de canto y coral, orquesta de guitarras, teatro y diferentes especialidades de danza, desde clásica hasta moderna, pasando por española, tango y bailes latinos.
Benalmádena vivirá un diciembre especialmente emotivo y cultural gracias a dos iniciativas que volverán a convertir la música, el arte y la solidaridad en protagonistas del calendario navideño. Por un lado, la Asociación de Familiares de Alzheimer de Benalmádena (AFAB) celebrará el próximo 20 de diciembre a las 19:00 horas su III Concierto Benéfico de Navidad, un evento que ya se ha consolidado como una cita imprescindible para el público. Por otro, la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro ha presentado su programación especial para las fiestas, un completo ciclo de conciertos y festivales que ocupará todo el mes en la Casa de la Cultura.
El concierto benéfico de AFAB tendrá lugar en el Auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga, y volverá a reunir a más de 400 personas en una gala organizada por el cantante, compositor y vocal coach Carlos Vila. Sobre el escenario actuarán los alumnos de su estudio de canto Tu Voz, Tu Esencia, que han preparado especialmente para esta ocasión un repertorio lleno de emoción. Para el artista, cuya madre convive con la enfermedad de Alzheimer, este evento adquiere un significado profundamente personal, convirtiéndose en un homenaje cargado de sensibilidad.
Durante la presentación del concierto, la concejala de Participación Ciudadana, María Luisa Robles, que ha estado acompañada por Vila y por la presidenta de AFAB, Mari Cruz Azuaga, destacó la importancia de esta iniciativa “no solo por su carácter solidario, sino por su capacidad para integrar a la ciudadanía y convertir la cultura en un altavoz para causas tan necesarias como la labor que desarrolla AFAB”. Robles subrayó además la estrecha relación de Carlos Vila con el municipio, donde reside desde hace más de dos décadas y donde se ha convertido en un referente de la formación musical gracias al método Tu Voz, Tu Esencia, a través del cual ha formado a más de un millar de alumnos.
La gala estará presentada por la actriz y profesora de ESAEM Cristina Fargas, que repetirá este año acompañada por otro actor de la escuela, y contará con la coordinación general de Ana Ranea, pareja del artista, junto a un equipo de colaboradores que cada año hace posible que el concierto mantenga el cariño y la profesionalidad que lo caracterizan. Los fondos recaudados se destinarán íntegramente a AFAB, que lleva décadas realizando una labor imprescindible de acompañamiento a las personas con Alzheimer y a sus familias. La organización ha querido agradecer especialmente la colaboración de la Diputación de Málaga, que por tercer año consecutivo cede el Auditorio Edgar Neville, así como el apoyo de la Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Benalmádena.
Paralelamente, la Delegación de Educación ha dado a conocer la programación navideña de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro, que transformará la Casa de la Cultura en un escenario vivo desde el 1 de diciembre. La concejala María Luisa Robles explicó que este programa “es uno de los momentos más esperados del curso, porque permite mostrar el enorme trabajo que realiza nuestro alumnado y su profesorado, y convierte la Navidad en un punto de encuentro cultural para toda la ciudadanía”.
El ciclo se abrirá con el Festival de Canto y Coral, dirigido por la profesora Mariadela, y continuará con la actuación de la orquesta de guitarras bajo la batuta de Carmen García Linares. A ello se sumará el festival de teatro del 9 de diciembre, coordinado por Lola Guerrero, donde se representarán diversas obras interpretadas por el alumnado. La danza tendrá un papel destacado con tres citas: danza clásica el 2 de diciembre, danza española los días 10 y 15, y danza moderna, tango y bailes latinos los días 16 y 23 bajo la dirección del profesor Enrique Utrera.
Robles invitó a todos los vecinos y vecinas a disfrutar de estas actividades, que reflejan el talento, el esfuerzo y la ilusión de los estudiantes de la escuela y que refuerzan el compromiso del municipio con una oferta cultural amplia y de calidad.



















