· En total, en esta convocatoria que afectaba a los negocios del entorno de Retamar, Juan Luis Peralta y toda la zona de Gamonal, se han presentado 84 solicitudes, de las que 65 han resultado favorables y el resto tienen ahora un periodo de cinco días hábiles para presentar alegaciones
· “Avanza la tramitación de una ayuda municipal sin precedentes, que contempla el reparto de 350.000 euros, de manera que cada negocio recibirá hasta un máximo de 6.000 euros para financiar parte de sus gastos corrientes”, ha explicado el edil de Comercio, Raúl Campos.
El Ayuntamiento de Benalmádena ha publicado ya el listado provisional de empresas admitidas y excluidas en la primera convocatoria de ayudas para comercios y negocios que se vieron afectados por las obras municipales desarrolladas en la avenida Retamar, avenida Juan Luis Peralta y las once calles incluidas en el proyecto de Gamonal. En total se han registrado 84 solicitudes, de las que 65 han resultado favorables y 19 han quedado excluidas por no cumplir con alguno de los requisitos marcados en la convocatoria. De esta forma, desde hoy se abre un periodo de alegaciones que se prolongará durante cinco días hábiles, fecha a partir de la cual se estudiarán dichas alegaciones y se publicará el listado definitivo.
“Avanza así la tramitación de una subvención pionera en nuestro municipio, ya que es la primera vez que desde el Ayuntamiento de Benalmádena se gestiona una ayuda directa a los comerciantes y hosteleros para apoyarles en el pago de los gastos corrientes que han tenido que asumir durante el tiempo que han durado las obras”, ha explicado el edil de Comercio, Raúl Campos.
Campos ha avanzado que en total se repartirán 350.000 euros entre todos los negocios que resulten definitivamente admitidos, de manera que cada uno de ellos recibirá hasta un máximo de 6.000 euros. “La respuesta a esta ayuda por parte de los comercios y hosteleros ha sido muy amplia, tal y como era de esperar, y la mesa de seguimiento ha tenido en cuenta una serie de circunstancias especiales, de manera que han resultado admitidos negocios que cumplían los requisitos y aunque no hayan tenido las obras delante de su puerta, sí se han visto afectados por las mismas de una manera u otra”, ha detallado el edil responsable del área.
Hay que recordar que el plazo de presentación de solicitudes de esta línea de ayudas se abrió el pasado 1 de octubre y estuvo abierto por un periodo de un mes para todas aquellas personas físicas o jurídicas con establecimientos comerciales, de servicios o restauración, abiertos al público en el momento de la convocatoria de la subvención y dados de alta con anterioridad a la misma. Igualmente entre los requisitos obligatorios estaba encontrarse al corriente del pago de sus obligaciones tributarias, con la Seguridad Social y con el Ayuntamiento de Benalmádena.
Por último, Campos ha explicado que en breve se abrirá una nueva convocatoria de ayudas para los negocios afectados por las obras municipales de Santo Domingo y su entorno, en Benalmádena Pueblo, que tendrán el mismo objetivo, ayudar a dichas empresas en el pago de los gastos corrientes asumidos durante el tiempo que ha durado la obra.
Los interesados que quieran consultar el listado provisional de admitidos y excluidos pueden hacerlo en el siguiente enlace: https://www.benalmadena.es/contenido_transparencia.php?m=benalmadena-transparencia&s=subvenciones



















